Según un estudio de Atrevia: Los valores y la comunicación en las Empresas familiares, “El 80% de los encuestados considera que la comunicación formal favorece el compromiso de la familia con la empresa, fortalece la evolución y el crecimiento de las empresa, ayuda a transmitir los valores familiares, contribuye a la continuidad de la compañía y mejora la calidad de las relaciones familiares. Sin embargo el 58,8% de los encuestados aseguran que no cuentan con estos mecanismos de comunicación formales.
Las reuniones formales son la vía más utilizada para realizar una comunicación entre los miembros de las empresas familiares. En la mayoría de los casos, no existen protocolos establecidos, ni herramientas ni canales para comunicar en la empresa ni en la familia”.
Al respecto de las comunicaciones externas son pocas las familias que tienen presencia mediática, por miedo a sobreexponer a la familia, por lo que “el 76,3% de las empresas entrevistadas no cuentan con un protocolo de actuación ante los medios y el 56,3% afirman que sus portavoces no tienen instrucciones ni formación al respecto”.
El vínculo que se forma entre los miembros de la familia y los trabajadores de las empresas familiares, suele ser un tanto paternalista, por lo que este vínculo es emocional y no se forma en otro tipo de empresas.

Empresas familiares
La confianza y simpatía que existe entre una empresa familiar y los diferentes grupos con los que interactúa es mayor a la que puede existir en otro tipo de empresa, porque generalmente está marcada por la personalidad y cercanía de líderes de la familia.
Debe existir un gobierno corporativo en la empresa familiar que tome las decisiones para lograr la armonía familiar y el éxito del negocio. Es necesario diferenciar el gobierno y forma de toma de decisiones de la familia y de la empresa. El órgano más común en el gobierno de las empresa familiares es el Consejo de Administración/Directivo que viene a ser el encargado de tomar las decisiones administrativas de la empresa, normalmente está compuesto por miembros de la familia, accionistas y consultores externos que aportan opiniones y diferentes puntos de vista a la dirección. La asamblea familiar es otro de los órganos utilizados con frecuencia como gobierno familiar, y generalmente vela por mantener la unión y armonía entre los miembros de la familia.
Para conocer nuestros productos y servicios de Comunicaciones internas visita nuestra web.
Paulina Rodríguez
Partner – Head of RSE, Sostenibilidad & ESG Impact
prodriguez@komunikalatam.com
Linkedin: Paulina Rodríguez
Entradas de blog más recientes

¿Cómo impacta el liderazgo en el compromiso del colaborador?
Inicio ¿Cómo el liderazgo impacta en el compromiso del colaborador? El compromiso del colaborador es esencial para el éxito de cualquier empresa, es un hecho

El proceso de onboarding : La primera parada del viaje del empleado
Inicio El proceso de onboarding: La primera parada del viaje del empleado Basándonos en números, el 22% de los trabajadores renuncia en los primeros 45

El impacto de no retener mujeres líderes en la empresa
Inicio La Gran Ruptura: Mujeres en posiciones de liderazgo están renunciando en números récord para irse a algo mejor. Las mujeres líderes en el mundo