Volodymyr Zelensky tenía una excelente carrera como actor y comediante antes de renunciar a todo para convertirse en presidente en 2019. Después de tres años difíciles en la política, hoy es la cara pública y mediática del desafío nacional. Esto lo ha hecho merecedor de críticas muy positivas y es hoy una referencia comunicacional en tiempos de una guerra moderna.
Desde la mañana del ataque de Rusia, el presidente ucraniano ha puesto en marcha una gestión agresiva de comunicación con excelentes habilidades de Liderazgo y Vocería como comunicador, creando narrativas con alta carga emocional en redes sociales, que han tenido impacto en la moral de su gente y además en la comunidad internacional.
Visiblemente exhausto, a veces con uniforme militar y otras veces sin siquiera chaleco antibalas, ha estado presente en la ofensiva y reforzando en cada ocasión, que se mantiene en lucha al lado de su gente, demostrándolo con videos selfies en sitios de ataque y palabras duras, conmovedoras y emocionales. Ha rechazado varias ofertas de aliados para evacuar su país hacia una zona segura de forma contundente y en su más reciente reporte a Naciones Unidas, su relato fue tan conmovedor que hizo llorar al traductor simultáneo que utilizaron para la transmisión.
Sus mensajes hacen un llamado a la unidad nacional, buscando levantar el ánimo y advertir sobre la gravedad de la situación, conectando directamente con su gente y sus realidades. Con habilidades claras para #Storytelling y #Storyfeeling, Zelensky está utilizando una narrativa contundente que afecta directamente las emociones con frases realmente impactantes y que se han vuelto virales en las redes como “esta puede ser la última vez que me vean vivo” en un intervención con los líderes de la Unión Europea, o “necesitamos municiones, no un aventón” en respuesta directa al presidente de Estados Unidos Joe Biden.

Storyfeeling
La narración de historias #storytelling es una forma humana de transmitir información, como comunicador lograr que la audiencia pueda internalizar y sienta emocionalmente la historia como propia es un reto, que se sienten parte de la experiencia, del llamado #storyfeeling. En este caso ha hecho realmente la diferencia para convertir a Zelensky en el fenómeno mediático que ahora es.
Twitter, Telegram y Twitch hacen que seguir la guerra sea más rápido y fácil que nunca, pero también son vulnerables a la desinformación rápida. La intensidad y la inmediatez de las redes sociales ha sido muy bien aprovechada por Zelensky, quien se ha posicionado como una fuente oficial de la información, desmintiendo directamente alegaciones de Rusia y dejando en evidencia el impacto de los ataques de primera mano.
A pesar de unos primeros años de Gobierno complejo donde no había logrado cumplir las promesas de su campaña, Zelensky en una semana se ha posicionado como un líder indiscutible, con habilidades de comunicación sorprendentes y que ha sabido utilizar las nuevas herramientas de comunicación y el poder de las redes sociales para lograr una ofensiva comunicacional, que ha dejado en evidencia las mentiras y justificaciones del Gobierno de Rusia ante la comunidad internacional y hablándole directamente a los ciudadanos rusos, para buscar ejercer presión incluso desde adentro.
Compartimos algunos de sus mejores videos e intervenciones en estos links y déjanos tu opinión en los comentarios:
Patricia Miralles
Gerente de Cuenta en Komunika Latam
pmiralles@komunikalatam.com
LinkedIn: Paty Miralles

¿Qué nos enseña la serie “Machos Alfa” sobre los sesgos de género?
Inicio ¿Qué nos enseña la serie “Machos Alfa” sobre los sesgos de género? “Machos Alfa” es una serie producida por Netflix que cuenta la vida