Liderazgo responsable frente a la emergencia del COVID-19

Liderazgo en tiempo de coronavirus 6 x 6

Los momentos de crisis constituyen la hora de la verdad para muchos líderes. No se trata de tener todas las respuestas, ni tampoco es exclusivamente el tomar acciones aguerridas en tiempos inciertos -que habrá que hacerlo- sin duda.
Se trata de poner siempre en primer lugar a la gente, de estar preparados e informados sobre lo que está ocurriendo para poder guiarles y acompañarlos a sortear la crisis; de tener la adaptabilidad para entender que será necesario hacer ajustes; de mantener el espíritu de equipo, la resiliencia y sobre todo de comunicarnos con claridad.
Pero en tiempos inciertos también vale mostrar vulnerabilidad, asumir que no tenemos todas las respuestas pero al menos sí una perspectiva de hacia dónde podríamos orientar nuestros esfuerzos como equipo y sobre todo vale equivocarse, porque los errores no definen a un líder y siempre es posible redireccionar y tomar un nuevo rumbo en tiempos inciertos.
En las crisis el líder va al frente, es su momento de mayor visibilidad, es donde éste muestra sus mejores habilidades de Liderazgo y Vocería y se pone en evidencia ¡de qué está hecho!

6 acciones que definen a un líder durante una crisis

Liderazgo responsable

1. Ponga siempre a la gente en primer lugar: en este caso, el primer lugar implica ocuparnos de que estén a salvo. Se trata de la gente, de cómo podemos ayudarla, apoyarla y acompañarla a atravesar la crisis y estar mejor mientras pasamos por ella.
2. Prepárese e infórmese: estar debidamente informado sobre lo que este issue representa es muy importante y para ello es necesario comprender la información, manejar data dura y detalles relevantes que impactan la vida de los colaboradores en el contexto actual:
a) Tener información general sobre el COVID-19, siempre de fuentes oficiales.
b) Estar informado y al día sobre las medidas adoptadas por los organismos oficiales.
c) Conocer e impulsar protocolos de manejo de casos sospechosos o positivos dentro de las instalaciones de la empresa.
3. Muestre flexibilidad, adaptabilidad y promueva la resiliencia en su equipo:
a) En tiempos de crisis el líder debe realizar ajustes para procurar manejar la situación con éxito. En este contexto, la flexibilidad, la adaptabilidad y la resiliencia son fundamentales.
b) La capacidad de plantearse escenarios y entender la situación desde una perspectiva
amplia, permitirá al líder trazar el camino que lleve a la gente a superar con éxito los
tiempos de dificultad.
c) La adaptabilidad es distinta a la conformidad. La adaptabilidad implica necesariamente tomar acción para ajustarse con éxito al contexto y hacer los cambios necesarios para que junto a su equipo todos puedan estar mejor.
d) La resiliencia es indispensable para superar con éxito las crisis y contingencias. Los líderes deben tener la capacidad de promoverla dentro de sus equipos de trabajo y garantizar disciplina y capacidad de respuesta rápida ante los retos que se puedan presentar.
4. Mantenga al equipo unido:
Un buen líder hace la diferencia en una crisis. No siempre tendrá todas las respuestas, pero si una buena perspectiva, que es lo que le da a la gente esperanza, seguridad y el coraje para sobrellevar la situación, fortaleciendo el espíritu de equipo.
5. Comuníquese con claridad y asertividad:
a) La primera responsabilidad de un líder es definir y explicar la realidad con claridad y de
forma asertiva para garantizar el bienestar del colectivo.
b) Sea cercano a pesar de la distancia social que este contexto plantea.
c) La empatía es una premisa fundamental para poder conectar. Póngase en el lugar de los otros y sobre todo sea cuidadoso porque la situación afecta de forma distinta a cada persona.
d) Tenga una visión positiva pero muy realista.
e) Cuídese de alentar en sus comunicaciones un optimismo no fundamentado.
f) Si una información no es precisa, o no proviene de fuentes confiables, no la comparta porque generará mayor incertidumbre y usted perderá credibilidad.
6. Sea auténtico:
La autenticidad es una característica fundamental del liderazgo en tiempos de crisis. La gente no espera perfección, la gente requiere acompañamiento, atención, empatía y guía. Sea la mejor persona que usted sea capaz de ser:
a) Diga siempre la verdad.
b) Manténgase cercano (aún dentro del distanciamiento social).
c) Esté visible y al frente.
d) Lidere a otros a través del ejemplo.
e) Gestione sus propias emociones.

“Fortalecer el liderazgo responsable en tiempos de crisis es clave para garantizar flexibilidad, adaptabilidad y resiliencia en los equipos de trabajo”

Tenemos productos y servicios para la gestión de riesgos y crisis adaptada a tus necesidades ¡Conócelos!

Ana Carrasquero
Gerente de Consultoría – Head de Comunicaciones Internas & Employee Engagement 
acarrasquero@komunikalatam.com
Linkedin: Ana Carrasquero

Entradas de blog más recientes