Como humanizar una marca ¡Humanizar la marca un gran reto!

Humanizar la marca significa poner a las personas en el centro del negocio y comprometerse con su entorno como parte de la estrategia de la empresa. Se busca humanizar la marca, para diferenciarse de la competencia, garantizar recordación en un mundo intoxicado de información y trascender.

No hay una fórmula escrita para volver una marca más humana, porque se trata de conectar con los diferentes públicos y sus expectativas, pero hay algunas acciones que pueden ayudar:

6 pasos de como humanizar una marca

Como humanizar una marca decisiones

1.   Verificar que te pones en los zapatos del otro frente a decisiones clave: en la gestión del negocio, la definición de las acciones de mercadeo, en las políticas de atención al usuario, los procesos productivos o en la cultura interna se deben responder las preguntas básicas desde la perspectiva del cliente, el colaborador y la comunidad: ¿cómo es la relación con el producto?, ¿Qué necesidad satisface?, ¿qué le cambiaría para hacerlo mejor?, ¿el producto proviene de una empresa responsable? ¿tiene algún efecto negativo para el destinatario final o el ambiente? ¿Cómo es el proceso productivo?

2.   Utiliza las emociones e ideas de tu equipo: es clave que los colaboradores participen en la toma de decisiones de sus áreas, den sus opiniones, cuenten sus emociones relacionadas con el producto o la estrategia de responsabilidad social de la empresa y den sugerencias para hacer mejor las cosas. La empresa debe aprovechar que sus colaboradores tienen recomendaciones útiles para la estrategia y estar al tanto que el tomarlos en cuenta, los acerca a la organización.

3.   Promueve simplicidad para el cliente y la autonomía con responsabilidad para los colaboradores: evita obstaculizar los procesos de creación, no hagas los procesos más difíciles o burocráticos, confía en tu personal, dale las herramientas necesarias para que puedan hacer su trabajo lo más fluidamente posible sin cortar su creatividad y reconoce la innovación.  

4.   Construye confianza con tus stakeholders: las empresas que se destacan deben conocer el papel que juegan en el desarrollo social, acercarse a las comunidades que afectan con el desarrollo de su actividad y velar por su bienestar escuchando sus necesidades y dando oportuna respuesta a sus solicitudes. Al poner a las personas por encima de cualquier otro interés, gerencias sus expectativas, sentar las bases para relaciones maduras de largo plazo, creamos confianza en la empresa y la hacemos una empresa responsable, que será la preferencia del consumidor y contará con licencia social para operar.

5.   Cuida a tus colaboradores: la gestión empresarial debe ser integralmente responsable, pero esto comienza por los colaboradores procurando un ambiente agradable, oportunidades claras de desarrollo, respeto a situaciones familiares, apoyo en situaciones sensibles. ¡Escuchar, conocer, convivir, ser empáticos son partes de las claves para lograrlo!  

Como humanizar una marca clave

6.   Para comunicaciones externas puede ayudar a humanizar la marca el: Promover contenido útil, que inspire y que contenga emociones; incluir testimoniales de beneficiarios, usuarios, colaboradores o testigos de procesos clave; generar y participar en las conversaciones en RRSS respetando las diferencias y agregando valor; y usar referentes o estándares en la materia como parte de nuestra información.

¡Una marca humana es cálida, se involucra, es sincera, es confiable, es creíble y se porta como un miembro de la comunidad en la que hace vida.

Si deseas saber más sobre lo digital vista nuestra página web.

Paulina Rodríguez
Partner – Head of RSE, Sostenibilidad & ESG Impact
prodriguez@komunikalatam.com
Linkedin: Paulina Rodríguez

Entradas de blog más recientes