Administración de riesgos Una perspectiva multidimensional para la administración de riesgos

Cuenta la historia que Franz encuentra a Fritz arrodillado en la calle en mitad de la noche, y parece buscar algo bajo la luz de un faro. “¿Qué buscas?”, pregunta Franz.  “He perdido mi anillo de casado”, responde el otro, por lo que Franz se arrodilla a su lado para ayudarlo a buscar. Luego de un rato Franz pregunta, “¿Estás seguro que aquí lo perdiste?” a lo que Fritz responde, “¡no!, lo perdí por allá”, señalando una zona de la calle en total oscuridad. “¿Y entonces, por qué buscamos acá?” cuestiona Franz visiblemente sorprendido, a lo que Fritz responde “porque aquí hay luz y allá la oscuridad me dificultaba la búsqueda”.

Muchas veces las organizaciones caen en un incentivo perverso similar al de Fritz; buscar en la zona iluminada de la calle, tratar de simplificar la recolección de información y así minimizar la inversión, sin caer en cuenta que esto modificará la calidad del análisis y consecuentemente afectará los resultados.

Este error de enfoque, la mayoría de las veces involuntario, afecta profundamente el análisis y definición de los riesgos de la organización, las medidas de mitigación y la identificación de partes interesadas (stakeholders) involucradas en las soluciones potenciales.

En KOMUNIKA LATAM entendemos que este sesgo puede afectar la visión estratégica, táctica y operativa de nuestros clientes y es por ello que hemos diseñado un modelo que les permite lograr una visión amplia sin importar las condiciones que los rodean, y así usar eficientemente los recursos en todas las etapas de vida de un riesgo, minimizando las consecuentes crisis potenciales y aumentando las posibilidades de capitalizar las oportunidades presentes en el mercado.

NuestroModelo de Administración de Riesgos y Oportunidades busca dar amplitud de visibilidad sobre tres elementos que operan de forma sistémica; La Administración de Riesgos Empresariales, o ERM por sus siglas en inglés, la Administración de Crisis y Continuidad Operacional, CM & BC, y finalmente, el Relacionamiento con las Partes Interesadas o Stakeholders Relations.

Administración de Riesgos

El Modelo de Administración de KOMUNIKA opera sobre una línea de tiempo lógica:

1. Eventos previsibles por la organización, como lo son los riesgos en todas sus etapas, sus respectivas medidas de mitigación, los recursos necesarios y las fechas de compromiso y responsables que se definan, entre otras.

2. Eventos imprevistos, preparando la estructura de forma proactiva para atenderlos a través de protocolos propios de la Administración de Crisis y la Continuidad Operacional.

3. A la vez que da el foco correcto a los integrantes de la estructura para trabajar con las partes interesadas con foco amplio; operativo, táctico y estratégico.

Administración de riesgos

Para los eventos previsibles, se recomienda que la empresa tenga una postura preventiva, para así evitar que estos evolucionen negativamente y desencadenen una disrupción operativa. Para ello, es necesario que la organización prepare una amplia y profunda Agenda de Riesgos con la participación de los niveles operativos y estratégicos, a la vez que se diseñan un set de procesos y canales de comunicación para que la información fluya por toda la organización, permitiendo que todo colaborador pueda aportar en la solución efectiva de los riesgos, al tiempo que se les da visibilidad y la organización aprende sobre la marcha y mejora su performance.

El diseño de la Agenda de Riesgos obligará a la estructura a analizar procesos y rutas críticas, esto permitirá detectar aquellos riesgos que, de materializarse, podrían generar eventos adversos que alteren la continuidad operativa. Estos eventos, la mayoría detectables ya que dejan señales en el sistema que usualmente no son identificados a tiempo (según el Risk Management Institute de los Estados Unidos, más del 80% de las crisis son generadas por riesgos que pudieron ser detectados y no lo fueron), exigen que la empresa tome una aproximación correctiva para atender la crisis desde tres focos primarios:

  • Soporte a la Emergencia a través de planes muy específicos para apoyar a empleados y partes interesadas. 
  • Administrar la Crisis, buscando información del origen del evento, las acciones en operación y comunicación estratégica, entre otras. 
  • Recuperar el Negocio, y regresar la operación a su condición natural.
Gestión de Riesgos y Oportunidades

Pero la organización no solo debe atender la crisis, sino como muestra el modelo, buscar superponer la aproximación correctiva y la preventiva.

Y finalmente, siendo tanto o más importante que las secciones previas del modelo, todo el proceso debe necesariamente involucrar la identificación exhaustiva, acercamientos, planes de comunicación y la administración detallada de cada parte interesada a fin de lograr la solución buscada para todos los riesgos, así como la capitalización de las oportunidades.

En KOMUNIKA estamos convencidos que, si una organización no posee estos tres elementos trabajando de forma sistémica, quizá estemos analizando el entorno desde una perspectiva incompleta. 

Una organización que maneja holísticamente el sistema de Administración de Riesgos y Oportunidades entenderá la necesidad de buscar en las secciones oscuras de la calle, llevando luz a donde sea necesario, haciendo uso eficiente de los recursos y sin dejar nada bajo el amparo de la oscuridad, la ilusión de la mayoría o los sesgos corporativos.

Para conocer nuestros productos y servicios de Gestión de riesgos y manejo de crisis visita nuestra web. 

Javier Velázquez
Director Asociado – Oficina México
jvelazquez@komunikalatam.com
Linkedin: Javier Velázquez

Entradas de blog más recientes