KOMUNIKA Latam formaliza su ingreso a la red Pride Connection Panamá, una comunidad de trabajo en la que participan más de 35 empresas del país que se comprometen a generar espacios de trabajo inclusivos en materia de diversidad sexual e identidad de género.
Con esta alianza, KOMUNIKA Latam busca compartir, fortalecer y promover mejores prácticas hacia la inclusión laboral de personas LGBTQ+ en el sector privado en Panamá, todas firmantes del Pacto de Panamá.
“Queremos estar conectados en red para nutrirnos de las buenas prácticas de otras empresas y compartir experiencias para acortar el camino en nuestro reto de impulsar los espacios laborales inclusivos, contemplando todas las identidades y donde todos y todas se sientan bienvenidos. Por ello, buscamos continuamente formas de maximizar el potencial de nuestro equipo generando experiencias de trabajo colaborativas, integradoras y diversas. Para nosotros, garantizar que la diversidad e inclusión están integradas en nuestra cultura es mucho más que nuestro éxito como negocio. Se trata de ser el tipo de empresa que queremos ser”, señaló Juan Carlos Roldán, socio de KOMUNIKA Latam.

Para MariGaby Frías, de Pride Connections que “KOMUNIKA Latam forme parte de esta red de empresas inclusivas es un mensaje claro de que la gerencia estratégica y la comunicación son pilares claves para promover la diversidad empresarial, ya que desde este ámbito de operación se puede sumar un impacto positivo a la sociedad y generar las bases de comunidades que promuevan la diversidad y la inclusión”.
Paulina Rodríguez, socia de Komunika agregó que, “en KOMUNIKA Latam creemos en la inclusión como factor de cambio. Para nuestra empresa es prioritario integrarnos a espacios generadores de ideas e innovación en pro de la diversidad, como Pride Connection. Sumándonos a esta red, nos comprometemos a encontrar mejores maneras e iniciativas de promover la inclusión laboral y discutir acerca de los avances y retos que tenemos como organizaciones para lograr un espacio laboral seguro y libre de discriminación”.
KOMUNIKA Latam se adhiere a una política de cero tolerancia en contra de actos de discriminación hacia cualquier persona. Además, promueve procesos internos, abiertos y transparentes para impulsar entornos igualitarios e inclusivos que fortalezcan el crecimiento profesional y personal de sus equipos. El Código de Ética de la empresa explica expresamente que ninguna persona empleada en KOMUNIKA puede ser discriminada por ningún motivo: raza, discapacidad, religión, edad, orientación sexual e identidad de género o nacionalidad.
Pride Connection
La adhesión a Pride Connection complementa las iniciativas que KOMUNIKA Latam desarrolla en materia de diversidad e inclusión (D&I), garantizando no solamente un equipo de trabajo inclusivo, que represente muchas voces y experiencias y que refleje la diversidad de sus clientes y su comunidad, sino que también se genere una mejor capacidad interna para continuar brindando un servicio excepcional a sus clientes. En 2021, la firma impartió varias capacitaciones a audiencias externas sobre comunicación inclusiva en los negocios y gestión de recursos humanos inclusivos, diversos y equitativos.
Adicionalmente, la firma genera contenido promoviendo la inclusión y diversidad en sus redes sociales desde hace varios años, logrando un alcance anual de más de 800 impresiones para estas publicaciones. De igual forma, ha contribuido con capacitaciones pro-bono para fortalecer Comunicación Efectiva en Habilidades de Liderazgo a fundaciones que generan un cambio social positivo hacia el respeto a los derechos humanos derechos y de personas LGBTQ+.
Finalmente, este año, en el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ, el equipo de la firma recibió una nueva sensibilización sobre conceptos y cómo ser un entorno laboral seguro y no discriminatorio, y a finales de mes, la firma participará de la Marcha del Festival Panamá Pride 2022, que este año se realizará bajo el lema “Todas distintas, todas familias”, como una manera de fortalecer la concienciación sobre la importancia de la diversidad y apoyar la erradicación de la discriminación de todo tipo.
Para conocer nuestros productos y servicios de RSE y Sostenibilidad visita: RSE y Sostenibilidad
Entradas de blog más recientes

¿Cómo la materialidad aporta a la estrategia de sostenibilidad?
Inicio ¿Cómo la materialidad aporta a la estrategia de sostenibilidad? Cada vez más las empresas entienden que deben incorporar dentro de la gestión del negocio

¿Qué nos enseña la serie “Machos Alfa” sobre los sesgos de género?
Inicio ¿Qué nos enseña la serie “Machos Alfa” sobre los sesgos de género? “Machos Alfa” es una serie producida por Netflix que cuenta la vida

Qatar, más allá de la polémica: Lecciones para líderes y empresas
Inicio Esta edición de la COPA Mundial de Fútbol de la FIFA en Qatar no ha dejado de causar polémicas. Más allá de las críticas