Es la hora del aprendizaje colectivo, de poner en práctica todos los preceptos que abarcan desde los Derechos Humanos, hasta los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La habilidad que nos permitirá recuperarnos social y económicamente del COVID-19 es la resiliencia. Pero la resiliencia en esta ocasión debe estar impregnada de cuatro condiciones muy importantes: la experiencia, la solidaridad, la confianza y la creatividad.
Es propicio rescatar la frase de Paulo Freire: “No hay nadie que lo sepa todo, ni nadie que no sepa nada”.
Todos tenemos mucho que aportar, independientemente de nuestro nivel educativo, edad o especialidad, porque en estos asuntos de coexistencia pesa más la inteligencia emocional que la intelectual. Los padres de familia son pieza clave para reforzar valores de convivencia, el agricultor las mejores prácticas para el cultivo, el mecánico su conocimiento en reparaciones, el emprendedor su energía para la atención de nuevos nichos de negocio, los sociólogos en la comprensión del impacto de este cambio, los psicólogos en herramientas para el manejo de las expectativas, el empresario su capacidad de generar empleo, y así es infinito el valor que necesitamos que cada persona aporte.
Todos somos parte de un entorno que hoy más que nunca necesita de cada uno de nosotros para recuperarse y fortalecerse, basado en unos valores que nos permitirán mejorar como sociedad: La Solidaridad es hoy la base sobre la que debemos reconstruir. Hay una frase muy cliché que dice que las crisis son oportunidades, y en este caso el COVID-19 nos brinda la oportunidad de rescatar cosas muy importantes para todas las personas, empresas y sociedad en su conjunto.
La confianza es la principal razón por la que se toman las decisiones en la vida. Rescatemos la confianza en nosotros, en la economía, en el país como base para repensar las relaciones entre los diferentes actores sociales, atraer inversiones, dar espacio a nuevos negocios ajustados a las necesidades sociales, y tener así el cambio que debemos dar al sistema en favor del desarrollo.
Fuente: Artículo original de Paulina Rodríguez y Lucía Freites para La Estrella de Panamá
Paulina Rodríguez
Partner de Komunika Latam
prodriguez@komunikalatam.com
Linkedin: Paulina Rodriguez
Lucía Freites
Gerentes de Asuntos Corporativos de Banesco Panamá
Linkedin: Lucía Freites
Komunika recibe reconocimiento del Programa “Reduce tu Huella Corporativo-Carbono”
KOMUNIKA Latam se suma al compromiso voluntario de armonizar sus actividades económicas de reducción de emisiones, para lograr neutralidad carbono al 2050, en contribución a
¿Estás preparado para hablar en público?
De acuerdo con un estudio divulgado por la Universidad de California, el hablar en público está dentro de los 5 temores más frecuentes que enfrenta