Diagnósticos digitales Diagnóstico de Canales Digitales Para Impulsar la Estrategia

¿Alguna vez te has preguntado qué falta en tu estrategia de comunicación para potenciar tus canales digitales y tu contenido?

Si la respuesta es sí, entonces lo primero que debes hacer es un diagnóstico a todos los espacios digitales de tu organización. Un diagnóstico de canales digitales o diagnóstico de marketing digital, es la mejor forma de realizar una evaluación completa de la situación actual de tu marca en términos de comunicación digital y de todos sus detalles asociados (desde aspectos tecnológicos, de contenido y hasta detalles de mercadeo), lo que te ayudará en la identificación de posibles problemas pero, sobre todo, de oportunidades que te permitan potenciar tu estrategia y pasar al siguiente nivel.

En un entorno donde el cambio es una constante para las empresas y las herramientas tecnológicas están a disposición de todos, es necesario tener y fortalecer la estrategia digital de tu organización, empezando por sus canales de comunicación. Según lo publicado en el estudio “Strategy, not Technology, Drives Digital Transformation”, realizado por MIT Sloan Management Review y Deloitte University Press, las empresas y organizaciones deben enfocar su reinvención digital basados en una “estrategia clara” y no solo en la adquisición de tecnología o en el uso improvisado de canales digitales para comunicarse (interna y externamente).

Si partimos de esa premisa y, además, tomamos en cuenta que durante y después de la pandemia el uso de redes sociales creció 13% más que en períodos anteriores (de acuerdo a datos de We Are Social), que 82.5% de los usuarios de Internet en la región acceden a Redes Sociales, que más del 70% usa Facebook diariamente, que unas 15 millones de empresas latinoamericanas cuentan con un perfil de Instagram, que 89% de los profesionales del marketing B2B usan LinkedIn para generar contactos y que YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, entonces es primordial para cualquier marca y empresa estar segura de lo que hace y de lo que comunica en todas sus ventanas digitales.

Y si bien es cierto que no existe una fórmula para el éxito en el mundo digital y que todo depende del perfil de cada marca, sí existen etapas que pueden ayudarnos a definir un diagnóstico robusto y seguro:

Etapas del diagnóstico para tus canales digitales:​

  • Escenario o Situación: Ninguna marca o empresa es igual. Así que es necesario identificar su mercado, sus mensajes clave, sus servicios o productos, su competencia, su audiencia y sus objetivos antes de avanzar.
  • Presencia Digital: Establecer cuáles son sus principales canales, cómo se conectan o reflejan con la marca y cómo es su usabilidad, su contenido y su posicionamiento (desde el sitio web de la empresa hasta sus perfiles sociales).
  • Oportunidades: Teniendo claras las fortalezas y debilidades de la marca en digital, es preciso puntualizar lo que se requiere para mejorar la atracción, la conexión y la conversión online.
  • Análisis y Recomendaciones: Este paso permite establecer la realidad de las comunicaciones en el mundo digital de la empresa, abriendo paso a acciones que puedan reforzar la estrategia e impactar positivamente el negocio.
Diagnósticos digitales

Lo primero que debe saber el equipo estratégico de una marca es que las suposiciones deben evitarse. Aunque la mayoría de las organizaciones comienzan sus acciones “planificando”, casi siempre pasan por alto el análisis previo y situacional de la marca. En otras palabras, las estrategias se implementan sin realizar un diagnóstico exhaustivo. Por eso es necesario que el primer paso para realizar un diagnóstico, sea indagar en los antecedentes y en las fallas que tenga identificada la organización dentro de su proceso de comunicación digital.

El segundo paso es contar con las personas o el equipo correcto para realizar el diagnóstico. El mundo digital cambia y se actualiza constantemente y tratar de llevar el ritmo dentro de la organización puede ser un reto para los colaboradores. Es por eso que un buen diagnóstico debe contar con el apoyo de profesionales especializados en el área digital que puedan aportar a la empresa: experiencia, recomendaciones y análisis. Todo desde una mirada externa pero manejando siempre el entorno de la organización y las herramientas adecuadas que permitan profundizar en la data y en el uso de cada canal. El apoyo de agencias, consultoras y empresas especializadas puede marcar la diferencia.

Como tercer paso es importante que la organización asigne a las personas adecuadas para trabajar y acompañar a los especialistas externos. De esta manera, no solo se garantiza el paso de información -de manera bidereccional- sino que se pueden afinar detalles que luego se verán reflejados en acciones y recomendaciones que impacten en los intereses del negocio. Contar con una comunicación pertinenete y constante entre los equipos permitirá tener un diagnóstico enfocado en las zonas sensibles del proceso digital y generar recomendaciones mucho más ligadas a los indicadores que requiere la organización.

¿Qué puedes lograr con un buen Diagnóstico de Canales Digitales?

Si estás listo para dar el siguiente paso, en Komunika Latam contamos con un equipo especializado en comunicación digital para reforzar tu estrategia, tus comunicaciones en canales online y el monitoreo digital tu marca. Estamos preparados para analizar el estado de tu organización a través de diagnósticos y auditorías de canales, análisis de discursos, desarrollo de planes de acción, monitoreo y medición (escucha activa, reporting, análisis y tendencias), social media management, generación de contenido, optimización SEO, diseño y animación, y la gestión y optimización de campañas de pauta.

Es momento de hacer un diagnóstico digital a tu empresa ¡Conéctate con nosotros!

Entradas de blog más recientes